 |

Guerra desea que el Día de Melilla sea una celebración de todo el pueblo
MELILLA POLITICA “Unión, Progreso y Democracia (UPyD) quiere manifestar su deseo y voluntad de que el Día de Melilla sea una celebración de todos y para todos los melillenses”, apuntó el líder de la formación en Melilla, Emilio Guerra, quien aseguró que a los upedistas les resulta indiferente la fecha en la que se conmemore esta efeméride. En este sentido, Guerra puntualizó que, más allá de que sea el 13 de marzo o el 17 de septiembre, lo realmente importante de esta celebración es contar con la participación de la ciudadanía. Al hilo, expresó que los argumentos de CpM para celebrar el Día de Melilla el 13 de marzo y no hacerlo el 17 de este mes “no tiene ningún rigor histórico”. En opinión de Guerra, los cepemistas “están acomplejados”, una afirmación que realiza “con todo el respeto que le producen”. “Esa no es forma de hacer política. Deben soltar de una vez por todas, ese pesado lastre que les imposibilita lograr lo que podrían haber sido: un partido localista que aglutinara a la generalidad de los melillenses”, matizó. El líder de UPyD en la ciudad considera que es “absolutamente delirante” el que se hable de un ataque a la identidad del pueblo musulmán, puesto que cuando llegaron Pedro Estopiñán y sus hombres en 1497 –continuó– no había ningún asentamiento de este tipo. De hecho, –agregó el upedista– a partir de este momento se empezaron a poner las bases de lo que en la actualidad es Melilla. “Para nosotros es lo verdaderamente significativo. Esa efeméride viene a recordar la fundación de una ciudad por encima de cualquier otro condicionamiento”, apuntó tajante. Para Guerra, los melillenses deben sentirse orgullosos porque si Estopiñán no hubiera llegado a la ciudad la historia hubiera sido “muy distinta”.
Desafiante Por otro lado, Guerra calificó de “casi desafiante” el interés del Gobierno local en envolver el acto en un españolismo “innecesario”. “Ya sabemos todos que somos españoles. No hace falta tanto machaqueo mediático, que incluso puede parecer que se utiliza como elemento lesivo, más que como un elemento aglutinador”, añadió. Según Guerra, a partir de hoy mismo se pueden buscar alternativas para esta conmemoración si los representantes del pueblo tienen voluntad. Sin embargo, el líder upedista cree que ni al Ejecutivo autonómico ni a la oposición les interesa lograr un acuerdo porque “me da la impresión de que les va bien a ambos fomentando la exclusión, el sectarismo y las posiciones radicales”. Es más –prosiguió– “no les interesa en absoluto esa convivencia de la que tanto hablan, de la que tanta demagogia hacen”. Textos tomados del periódico online el faro ceuta melilla. com

Rescisión del contrato a Hordur Axel Vilhjalmsson
MELILLA DEPORTES El Club Melilla Baloncesto y el jugador Hordur Axel Vilhjalmsson han llegado a un acuerdo para rescindir el contrato que unía al base islandés a la entidad. Los desvinculación se ha debido a la falta de adaptación del jugador a la ciudad de Melilla y a la competición. El puesto vacante será ocupado por el base italo-argentino Juan Manuel Fabi procedente del Pierrel Capo d´Orlando de la LEGA A1 italina. Tanto el gerente del club, Enrique Suarez, como el jugador de se desplazarán a Mallorca, lugar donde disputará el equipo decano su primer partido de liga, para terminar de cerrar la incorporación de Fabi al club melillense.
Juan Manuel Fabi, nacido el 24/04/82 en Bahía Blanca (Argentina), es un base de 1,91 cm de altura que proviene del Pierrel Capo d’Orlando de la LEGA A1 italiana donde ha estado jugando los últimos tres años. El argentino con pasaporte italiano,que ha desarrollado toda su carrera europea en italia, posee grandes fundamentos que pasa la pelota muy bien. Tiene mucha visibilidad al penetrar y es un buen defensor y tiene un óptimo tiro. Es por tanto un jugador completo. La experiencia en Europa lo ha hecho crecer tanto física como tácticamente. Esta última campaña ha promediado con el Capo D´Orlando 3,55 puntos y 1,2 asistencia en los 34 partidos que disputó. Por otro lado el Club Melilla Balonceso quiere comunicar a todos sus socios que acudan a las oficinas del Club sitas en el Pabellón Ciudad de Melilla para hacer efectivo el pago del abono y además poder seleccionar el asiento que desee en las tribunas que el Club tiene especialmente preparadas para sus socios Textos tomados del periódico online melillense. net

El trofeo de la Eurocopa ya está en la Federación Melillense de Fútbol
MELILLA DEPORTES Ayer por la tarde llegaba el Trofeo de la Copa de Europa a Melilla, ya estaba ecpuesta en la sede de la federación Melillense de Fútbol, en un acto con dirigentes de la ciudad, ya que estuvieron presente el Consejero de Deportes y Juventud, Francisco Robles, El segundo general de Congemel, Federico Lázaro, El director provincial del INEM, Joaquín Arana, y el del Ministerio de Educación, Miguel Heredia. El acto fue breve, en que Diego Martínez, presidente de la FMF, dijo que “la copa estará en Melilla una semana, para que todos los melillenses pudieran verla y fotografiarse con ella”. Por su parte, Francisco Robles, comentaba lo siguiente: “es un orgullo para esta ciudad a la que represento en este acto, que la Copa se encuentre en ella, y espera que sean muchos los melillenses los que la disfruten, y la Ciudad Autónoma, será un buen custodia de ella los días que esté en la ciudad”. Textos tomados del periódico online el telegrama. es
Detenidos 60 subsaharianos que preparaban otro asalto en Melilla
MELILLA SUCESOS La Gendarmería Real y las Fuerzas Auxiliares marroquíes de la región de Nador (noreste) detuvieron a sesenta inmigrantes subsaharianos que preparaban un asalto de las fronteras entre Marruecos y Melilla, informaron fuentes oficiales. Los subsaharianos fueron detenidos en la localidad Farjana, uno de los puntos fronterizos de Marruecos con Melilla, añadieron las fuentes.
Los detenidos, entre ellos tres mujeres, son de varias nacionalidades de países subsaharianos. El pasado junio, varios inmigrantes subsaharianos ha intentado entrar por la fuerza a Melilla a través del puesto fronterizo de Beni-Enzar. Textos tomados del periódico online el faro ceuta melilla. com

La ciudad registra 125 menores acogidos frente a los 205 de principios de año
MELILLA SOCIEDAD Melilla registra actualmente un total de 125 menores extranjeros no acompañados acogidos en el centro de La Purísima Concepción frente a los más de doscientos que había a principios de este año, como informó la consejera de Bienestar Social y Sanidad, María Antonia Garbín. Así, destacó que se trata de una cifra excepcional teniendo en cuenta que desde hace varios años el centro de La Purísima se encontraba siempre en un número superior de menores acogidos, superando así la capacidad de dicho centro. Es por ello que se trata de una de las primeras veces desde que Garbín se hiciera cargo de la Consejería de Bienestar Social que se da esta situación, tratándose por lo tanto de algo inusual ya que Melilla es una de las regiones que acogen a un mayor número de menores no acompañados. En relación a las posibles causas que han provocado este hecho casi insólito en Melilla, la consejera de Bienestar Social y Sanidad manifestó que puede ser o bien porque “las cosas vayan mejor al otro lado de la valla” además de por el hecho de que muchos menores que llegan a Melilla se desplazan ocultos en los barcos que se dirigen hacia la península. Para Garbín el hecho de que el número de menores haya descendido es motivo de alegría y sobretodo si este hecho viene motivado porque haya cambiado la situación en Marruecos, que es de donde procede la mayor parte de los menores inmigrantes que llegan hasta la ciudad buscando un mejor futuro. En los últimos meses si es cierto que hay una mayor inmigración ilegal de menores hacia la península que proceden de centros acogidos de Melilla y que para ello se han escondidos en los barcos que van desde el puerto local hacia tierras andaluzas. En este sentido, la consejera de Bienestar Social y Sanidad destacó que si tienen constancia de que hayan llegado menores que estaban acogidos por la ciudad hasta Andalucía, debido a que desde instituciones andaluzas se les ha comunicado este hecho pero no tienen constancia del número, al igual que los Cuerpos de Seguridad del Estado. Por lo tanto, este inicio de curso para que el centro de La Purísima estará descongestionado y por lo tanto podrá atender a los menores extranjeros acogidos con una mayor capacidad, puesto que no se encuentra colapsado. Joven que cayó de la escollera En cuanto al joven que cayó en la escollera del puerto cuando intentaba ir de polizón en un barco para llegar a la península el pasado mes de agosto, Garbín informó que aún continúa ingresado en el Hospital Comarcal de la ciudad recuperándose de las heridas que sufrió en este altercado. Asimismo informó que parece ser que no se le van a quedar ningún tipo de secuelas y tras ser dado de alta se procederán a realizar los análisis pertinentes para determinar su edad. Textos tomados del periódico online el telegrama. es

El fútbol fue justo con la UD Melilla
MELILLA DEPORTES La UD Melilla cosechó ayer su primera victoria de la temporada liguera tras derrotar al Granada CF por 2-1, en partido correspondiente al grupo IV de la Segunda División B. Muy mal se le pusieron las cosas a la UD Melilla, cuando en el minuto 5 de partido, tras el lanzamiento de una falta indirecta, el defensa Suarez logró un auténtico golazo por toda la escuadra. Este gol le hizo mucho daño a los azulinos, que no fueron capaces de dar dos pases seguidos durante este primer periodo. Pasaron los minutos, y los jugadores dirigidos por José Diego Pastelero no encontraron su sitio en el centro del campo, y lo más preocupante es que los granadinos se hicieron dueños del esférico. Fueron contadísimas las ocasiones locales, las más reseñables de Alex Fernández de cabeza, y de Migui desde el córner con un gol olímpico. El Granada se dedicó a defenderse bien, y tratar de salir en rápidos contragolpes, pero sin mordiente en atacante. Con el 0-1 se llegó al descanso. En la segunda parte, el panorama cambió radicalmente, gracias al gol tempranero de los locales en el minuto 47, después de que Andrés Ramos, de jugada individual pusiera a toda la afición de pie, tras conseguir un auténtico golazo. Las llegadas con peligro a la meta que defendió Felix Campo fueron continuas, pero los fallos llegaron una y otra vez, ante la desesperación de todos los presentes en este enfrentamiento liguero. Landeira en el minuto 55 de disparo alto, y Migui, lo intentaron de todas las formas posibles, pero no fue su tarde. A partir del minuto 76, tras un presunto penalty sobre Migui, las oportunidad cayeron en cada uno de los ataques locales. Sufian, y sobre todo Chota en dos ocasiones, tuvieron en sus botas el gol de la victoria, pero sus lanzamiento se marcharon muy desviados. El meta melillense Dorronsoro fue un espectador de lujo, ya que los visitante no lograron llegar en ninguna ocasión durante la mayoría de los minutos finales. En el minuto 88, se produjo la jugada clave, cuando tras el lanzamiento de falta de Migui, ante un mal despeje de Lucena, Andrés Ramos, libre de marca, y de tiro cruzado puso el 1-2 ante la tremenda alegría de la afición melillense. Aquí no pararon los sustos, ya que en el minuto 93, se produjo un contragolpe granadino, y Vicente se presentó sólo ante Dorronsoro, y éste, de gran parada neutralizó esta gran ocasión. Con el 1-2 se llegó a la finalización del partido, y lo más importante, los tres puntos se quedaron en casa. Textos tomados del periódico online el faro ceuta melilla. com

Clausura del Trofeo de Feria del Real Club Marítimo
MELILLA DEPORTES Una representación de la directiva, encabeza por su vicepresidente Rafael Imbroda, fue la encargada de entregar los galardones a los primeros clasificados en el Trofeo de Ferias del Real Club Marítimo (RCM). De esta forma, se clausuraba una semana de actividades lúdico-deportivas, que han coincidido con el desarrollo de las Fiestas Patronales en la ciudad. Esta entrega de trofeos tuvo lugar en la pérgola del club, en un ambiente muy animado, no en vano la juventud de buena parte de los premiados, propició un contexto festivo. Desde juegos de mesa, hasta las competiciones de petanca, pesca, kayak y vela han tenido cabida en este Trofeo de Ferias 2008. María Nieves García se alzaba con el primer puesto en los trofeos de continental y canasta. En ambos casos, el subcampeonato también recaía en la misma persona, en Pepita Jiménez. Antonio Aragonés y José Arias se hacían con el primer puesto en la modalidad de petanca, tras superar a Manuel Oña y Antonio Pérez en la final. Las competiciones de pesca en cantil, también han contado con un buen número de participantes. Entre las categorías infantil y adulto casi se ha llegado al medio centenar de competidores. En infantiles, los nombres propios han sido Antonio Cerdán (premio al mayor número de kilos), Valentín Jiménez (premio a la pieza mayor) y Rodrigo García (galardón al mayor número de piezas). En cuanto a los pescadores absolutos, José Luis de la Rosa se hacía con el premio al mayor número de kilos; Fernando Bravo conseguía el galargón al mayor número de piezas; y por último, Joaquín Quesada ganaba el trofeo a la pieza mayor. Una de las novedades en el Trofeo de Ferias 2008 del RCM ha sido la competición de kayak. Se trataba de una demanda de los alumnos que han superado los cursos de iniciación al piragüismo que ofrece el Club Marítimo y esta competición ha contado con una buena participación. Francisco Rubio, Abel Mailla y Jesús Játiva copaban los tres primeros puestos de la clasificación final. La vela ha tenido un especial protagonismo con la celebración de regatas para optimist y láser. Cada flota navegó por separado, teniendo dos días para realizar la competición. Los primeros en entrar en acción fueron los más pequeños (optimist), quienes pudieron realizar cuatro mangas, en las que predominó poco viento, rolando a Norte. Regina Arenas, campeona en el grupo A, dominó la regata desde el primera manga, mientras que en el resto de puestos del podium hubo más cambios a medida que avanzaba la competición, siendo Ignacio Cano y Amos de Juan los que compartieron el podium final. En cuanto, al grupo C de optimist, Esther Gómez, seguida de Adolfo Salinas y Manuel Salinas fueron los tres primeros. La flota láser, dividida entre 4.7 y radial, congregó a trece regatistas. Una considerable cifra, aunque no sorprende ante el emergente empuje que le ha dado el RCM a esta clase. En total, la flota realizó tres mangas, en las que quedó de manifiesto la igualdad existente entre todos los regatistas. Juan Creus (laser 4.7) dominó con claridad en su grupo, haciendo tres primeros que le otorgaban el primer puesto final. Francisco Ortega y Rocío Madolell completaron el podium. En cuanto a laser radial, el primer puesto estuvo mucho más reñido. Javier López tuvo que emplearse a fondo para ser el campeón, pero seguido muy de cerca por Ángel Giner y Juan José del Pino. Textos tomados del periódico online el telegrama. es

Lucía Arroyo, "Miss Sirenita 2008", representará al Club Marítimo durante estas fiestas patronales
MELILLA SOCIEDAD El Real Club Marítimo de Melilla ha elegido a la que será su representante durante estas fiestas patronales, y lo ha hecho durante la celebración de una tradicional fiesta infantil en la que Lucía Arroyo fue nombrada "Miss Sirenita 2008" junto a las damas de honor Blanca Almécija y Alejandra Bueno. A la fiesta infantil asistió un numeroso público. Tanto es así, que en el concurso de "Miss Sirenita" participaron 58 niñas de entre el más de un centenar de jóvenes que acudieron a la cita. Los únicos requisitos para optar a la banda era ir vestida de faralaes y tener menos de doce años. Un grupo de animadoras se encargó de amenizar la celebración organizando diferentes concursos de baile para, ya en el punto culminante de la fiesta, proceder a la elección de ‘Miss Sirenita’ 2008. Se trata de una iniciativa con varias décadas de singladura, dada la implicación que siempre ha tenido la entidad náutica con las diferentes manifestaciones lúdico-festivas que se han desarrollado en la ciudad. El jurado, para tratar de contar con el máximo consenso posible, estaba formado por los padres de las propias participantes, quienes debían de votar entre tres de las aspirantes. Después de escrutar todos los votos, Lucia Arroyo Hernández se hacía con la banda de ‘Miss Sirenita’ 2008, mientras que completaban el cortejo Blanca Almécija Cardenal, como primera dama de honor, y Alejandra Bueno Montiel, como segunda dama de honor. Textos tomados del periódico online meli ya. com
La UD Melilla tiene su día de trabajo más fuerte de la semana
MELILLA DEPORTES La UD Melilla se ejercitó ayer en doble sesión de entrenamientos, el único día de trabajo de estas características. Sobre las 10:00 horas, saltaron al municipal Álvarez Claro los componentes del equipo local para trabajar de manera intensa la velocidad, y ejercicios para poder prevenir futuras lesiones musculares, todo ello por espacio de dos horas. La segunda sesión dio comienzo sobre las 19:00 horas, con un trabajo integrado técnico-táctico en función de las líneas de juego. Durante esta semana, José Diego Pastelero tiene a todos sus jugadores a pleno rendimiento después de no existir lesionados ni sancionados. El único jugador con un plan específico es Amarito, que realiza una pretemporada particular con dobles sesiones de trabajo durante todos los días. Textos tomados del periódico online el faro ceuta melilla. com

La fiesta y la música ponen el broche a la edición 2008 de la Feria en ‘La Bodeguiya’
MELILLA SOCIEDAD La Caseta del PSOE melillense, ‘La Bodeguiya’, abrió sus puertas hace 9 días dando paso al buen ambiente, la diversión, la buena gastronomía y la música y ésta ha sido también la forma en la que está viviendo las últimas horas de las fiestas patronales y es que la edición 2008 está a punto de llegar a su fin. Una edición, como reconocen los responsables de la Caseta del PSOE en la que ‘La Bodeguiya’ ha sido uno de los ejes de la fiesta que se ha dado en el real de la feria, gracias a su ubicación, dimensiones, decoración andaluza, ambiente y a co9ntar con el trío musical sevillano ‘Nuevas Ilusiones’.
La noche del sábado, el recinto socialita volvió a ser un punto de encuentro para decenas y decenas de melillenses que quisieron, un día más acercarse y sumarse a la fiesta del PSOE. Una velada a la que no faltó el líder de los socialistas, Dionisio Muñoz, o primeras espadas del partido como la diputada del Grupo Socialista Ana Mansilla o el miembro de la Ejecutiva y responsable de Educación, Rafael Robles, entre otros. La noche del sábado también contó con la presencia del Delegado del Gobierno, Gregorio Escobar, que junto con unos amigos compartió buenos momentos en la caseta socialista. Una semana repleta de actividades A lo largo de esta semana de fiestas patronales, la Caseta de los socialistas melillenses han organizado diversas actividades, tales como la comida-homenaje a los socialistas que cumplían 20 años en las filas del PSOE; la fiesta infantil, que dedicaron a los hijos de nuestros militares destinados a Bosnia en misión humanitaria; la comida a los profesionales de la prensa; las comidas que PSOE y UGT celebraron, copas de vino… Durante esta semana, cientos de melillenses se han acercado a disfrutar de este ambiente y de la marcha incombustible que rezuma ‘La Bodeguiya’, hasta el punto que algunos días ha sido la última en echar el cierre y ha acaparado a todos los melillenses que quedaban por el real de la Feria con ganas de fiesta y diversión. Textos tomados del periódico melillense. net

Clausura del Trofeo de Feria del Real Club Marítimo
MELILLA DEPORTES Una representación de la directiva, encabeza por su vicepresidente Rafael Imbroda, fue la encargada de entregar los galardones a los primeros clasificados en el Trofeo de Ferias del Real Club Marítimo (RCM). De esta forma, se clausuraba una semana de actividades lúdico-deportivas, que han coincidido con el desarrollo de las Fiestas Patronales en la ciudad. Esta entrega de trofeos tuvo lugar en la pérgola del club, en un ambiente muy animado, no en vano la juventud de buena parte de los premiados, propició un contexto festivo. Desde juegos de mesa, hasta las competiciones de petanca, pesca, kayak y vela han tenido cabida en este Trofeo de Ferias 2008. María Nieves García se alzaba con el primer puesto en los trofeos de continental y canasta. En ambos casos, el subcampeonato también recaía en la misma persona, en Pepita Jiménez. Antonio Aragonés y José Arias se hacían con el primer puesto en la modalidad de petanca, tras superar a Manuel Oña y Antonio Pérez en la final. Las competiciones de pesca en cantil, también han contado con un buen número de participantes. Entre las categorías infantil y adulto casi se ha llegado al medio centenar de competidores. En infantiles, los nombres propios han sido Antonio Cerdán (premio al mayor número de kilos), Valentín Jiménez (premio a la pieza mayor) y Rodrigo García (galardón al mayor número de piezas). En cuanto a los pescadores absolutos, José Luis de la Rosa se hacía con el premio al mayor número de kilos; Fernando Bravo conseguía el galargón al mayor número de piezas; y por último, Joaquín Quesada ganaba el trofeo a la pieza mayor. Una de las novedades en el Trofeo de Ferias 2008 del RCM ha sido la competición de kayak. Se trataba de una demanda de los alumnos que han superado los cursos de iniciación al piragüismo que ofrece el Club Marítimo y esta competición ha contado con una buena participación. Francisco Rubio, Abel Mailla y Jesús Játiva copaban los tres primeros puestos de la clasificación final. La vela ha tenido un especial protagonismo con la celebración de regatas para optimist y láser. Cada flota navegó por separado, teniendo dos días para realizar la competición. Los primeros en entrar en acción fueron los más pequeños (optimist), quienes pudieron realizar cuatro mangas, en las que predominó poco viento, rolando a Norte. Regina Arenas, campeona en el grupo A, dominó la regata desde el primera manga, mientras que en el resto de puestos del podium hubo más cambios a medida que avanzaba la competición, siendo Ignacio Cano y Amos de Juan los que compartieron el podium final. En cuanto, al grupo C de optimist, Esther Gómez, seguida de Adolfo Salinas y Manuel Salinas fueron los tres primeros. La flota láser, dividida entre 4.7 y radial, congregó a trece regatistas. Una considerable cifra, aunque no sorprende ante el emergente empuje que le ha dado el RCM a esta clase. En total, la flota realizó tres mangas, en las que quedó de manifiesto la igualdad existente entre todos los regatistas. Juan Creus (laser 4.7) dominó con claridad en su grupo, haciendo tres primeros que le otorgaban el primer puesto final. Francisco Ortega y Rocío Madolell completaron el podium. En cuanto a laser radial, el primer puesto estuvo mucho más reñido. Javier López tuvo que emplearse a fondo para ser el campeón, pero seguido muy de cerca por Ángel Giner y Juan José del Pino. Textos tomados del periódico online el telegrama. es

El PP denuncia el retraso de Zapatero en el abono de 57 millones de euros a Melilla
MELILLA POLITICA El Partido Popular (PP) de Melilla, denunció ayer a través de un comunicado de prensa, el retraso de Zapatero en el abono de 57 millones de euros que debe a los melillenses, y recordó que en estos momentos, el Gobierno central adeudaba el pago de lo acordado con todas las Autonomías, un monto que ascendía a 3.000 millones de euros. En este sentido, la senadora popular María del Carmen Dueñas comentó que el Ejecutivo central debería “cumplir y mejorar sus compromisos financieros con las autonomías”, pues ellas son las que gestionan buena parte de los servicios básicos en estas regiones. Así, Dueñas señaló que “este retraso lo único que está produciendo es un grave perjuicio para los intereses de los melillenses, y lejos de dar explicaciones, lo único que hace el Ejecutivo central es ampararse en divagaciones, o en llevar adelante propuestas claramente electoralistas como la de los 400 euros, cantidad que no recibirán todos los españoles, y que además costará a las arcas del Estado, aproximadamente, 6.000 millones de euros”. “Si hay dinero para promesas electorales, antes debería haber tenido en cuenta las importantes cantidades que adeuda a las Comunidades y Ciudades Autónomas”, recordó. Para la dirigente popular, Melilla requiere una atención especial del Ejecutivo Central, atención “que hasta ahora no hemos visto, teniendo en cuenta la singularidad de nuestra ciudad, con unos parámetros de paro y pobreza de los más altos del país, con la ausencia de proyectos nuevos, ni de inversiones para Melilla por parte del Ejecutivo socialista, y que en definitiva lo único que demuestran con esta actitud, es la falta de interés del Gobierno con Melilla y los melillenses”, apostilló. Financiación autonómica Dueñas también reclamó al Gobierno central que en el sistema de financiación había que tener en cuenta los servicios públicos que prestan las Autonomías, como Educación, Sanidad y la Dependencia. Así, comentó que “necesitamos un sistema financiero solidario y justo”. Por último, recordó que el PP no aceptaría un sistema que supusiera una subida de impuestos. Textos tomados del periódico online el faro ceuta melilla. com

La Ciudad espera una mayor participación en el Día de Melilla
MELILLA SOCIEDAD El Ejecutivo local confía en que este año se viva el Día de Melilla más multitudinario que se recuerde, motivo por el que Juan José Imbroda invitó ayer a todos los melillenses a tomar parte en una celebración que conmemora los 511 años de españolidad de la plaza norteafricana. Una celebración en la que ya se cuenta con la presencia casi confirmada de un buen número de personalidades en calidad de invitados, como el presidente de la Federación Española de Fútbol, Ángel María Villar, así como distintos directivos que además traerán la copa a la ciudad y es posible que se desplace algún jugador aunque es complicado.
Imbroda también confirmó durante la jornada de ayer que estarán presentes representantes de la localidad italiana que comparte topónimo con Melilla, así como la ausencia de Paulino Rivero, presidente del Gobierno de Canarias, quien declinó la invitación poniendo como motivo el reciente accidente aéreo de Barajas, aunque no descartara venir más adelante.
Cabe recordar cómo la presencia de Ángel María Villar y la mayor parte de los directivos de la Federación Española de Fútbol (incluyendo las Territoriales) se justifica por la entrega de la medalla de oro de la Ciudad tras el victorioso paso de la Selección Española por la Eurocopa de Austria y Suiza. Una concesión que empalma con el ideal de resaltar la pertenencia de Melilla a España con motivo del día en que las tropas del duque de Medina-Sidonia tomaron la plaza a las órdenes de Pedro de Estopiñán.
Esta fecha que las autoridades quieren que sea un motivo de especial celebración de todos los melillenses, ha sido considerada, no obstante, una provocación por parte de algunos sectores radicales marroquíes que reclaman la cesión de Melilla al país vecino. Textos tomados del periódico online el telegrama. es

Quince inmigrantes son detenidos en la ‘Operación Feriante’
MELILLA SUCESOS Delegación del Gobierno informó de que hasta las 13:00 horas de ayer, momento en el que partió un barco hacia Almería, se localizó en el desarrollo de la ‘Operación Feriante’ un total de 15 inmigrantes, de los que uno tan sólo fue sorprendido en el recinto ferial de San Lorenzo por fuerzas del Cuerpo Nacional de Policía y de la Policía Local. El resto, diez adultos y cuatro menores, fue localizado en el puerto por la Guardia Civil. De esta cifra, seis se encontraban en el interior de distintas atracciones feriales. La Guardia Civil ha dispuesto un dispositivo integrado por 33 efectivos y cuenta con cámaras térmicas capaces de detectar la presencia de personas ocultas en el interior de camiones y remolques. También montó un primer filtro compuesto por varias patrullas que controlan los accesos al puerto. El total de las atracciones que deben salir hacia la Península en sucesivos viajes se trasladó al recinto portuario para una mayor seguridad. Desde allí, partió un barco ayer, concretamente sobre las 23:00 horas, y hoy, aproximadamente a las 10:00, sale otro hacia Almería. En ese momento, se dará por concluida la denominada ‘Operación Feriante’ de este año, y se informará nuevamente sobre dicha cuestión. Textos tomados del periódico online el faro ceuta melilla. com

La UD Melilla quiere olvidar la derrota en liga y centrarse en la Copa
MELILLA DEPORTES A pesar de la derrota que sufrió la UD Melilla en su debut liguero ante el Puertollano, se vieron cosas interesantes para la temporada, ya que la conjunción de este equipo marcha por buen camino, y en los próximos envites ligueros se observará el verdadero nivel de los melillenses. Una de las circunstancias más importante, según declaró el técnico melillense, José Diego Pastelero, fue que “tras el descanso se observó a un equipo mucho mejor asentado sobre el terreno de juego”, con desborde de los jugadores por ambas bandas, aunque la expulsión de Landeira fue clave, unido al cansancio físico, tras el esfuerzo que se realizó durante todo el choque. Sobre sus jugadores, destacó que “muchos de ellos están en fase de formación, debido a que llegaron a Melilla hace pocos días”. El objetivo más inmediato de la UD Melilla es el partido de la segunda eliminatoria de la Copa del Rey, ante el Mérida, que se disputará el miércoles a las 21:45 horas. Después de la expulsión de Marcos Landeira del choque liguero, habrá que estar atento al comité de competición, para observar si es sancionado antes de este choque, de esta forma no podría jugar ante los emeritenses, y cumpliría su partido de sanción. Uno de los datos destacable es la recuperación de los jugadores unionistas tras el gran esfuerzo físico que se realizó este fin de semana, y observar como se presentarán al choque copero. La UD Melilla se ejercitó ayer en sesión de entrenamiento matinal, que consistió en un trabajo recuperatorio para los futbolistas que más minutos estuvieron sobre el terreno de juego ante el Puertollano. Destacar el gran ambiente que se vio en las gradas del estadio municipal Álvarez Claro, ya que la afición melillense parece que está al lado de su equipo, con más de 1.000 espectadores que fueron a presenciar este partido de liga. Novedades deportivas El único jugador con dolencia física tras concluir el choque del pasado domingo fue Eduardo Conget con un fuerte golpe en la zona lumbar, tras una jugada fortuita con un rival. Todos los demás componente se encuentran en plenitud de facultades físicas. Amarito, tras su operación de apendicitis, está entrenándose a un menor ritmo que el resto de compañeros, pero en muy pocos días entrará en la dinámica a pleno rendimiento. La UD Melilla disputará mañana su tercer enfrentamiento oficial en menos de siete días, muy duro físicamente. Textos tomados del periódico online el faro ceuta melilla. com

La Caseta del PSOE repite el ‘lleno hasta la bandera’ en el último fin de semana de Feria
MELILLA POLITICA La Caseta del PSOE melillense, ‘La Bodeguiya’, ha contado con un auténtico éxito de asistencia durante toda la Feria. Este segundo fin de semana no han cambiado las cosas y el recinto de los socialistas melillenses se va visto de nuevo desbordado por el aluvión de melillenses con ganas de divertirse, de comer bien y de disfrutar de la fiesta. “Los nueve días de las fiestas patronales están a punto de llegar a su fin, y podría darse que la gente se resintiese, pero hemos vuelto a tener un lleno hasta la bandera”, reconocieron los responsables de la Caseta socialista. Y es que durante este fin de semana ‘La Bodeguiya’ ha sido una auténtica fiesta mediodía, tarde y noche, de forma casi ininterrumpida. A los simpatizantes y afiliados de la formación socialista, se han unido familias enteras, parejas y grupos de amigos, que han optado por la Caseta melillense para disfrutar de la buena comida, de las tapas y de la ambientación musical del trío andaluz ‘Nuevas Ilusiones’, que ha amenizado la caseta durante todos estos días.
Aprovechar lo que resta Los primeros espadas del PSOE melillense, como no podría ser de otra forma, han querido aprovechar los últimos cartuchos que le restan a la edición 2008 de la Feria. Así, el Secretario General, Dionisio Muñoz, acudía el viernes a cenar a ‘La Bodeguiya’ acompañado de su mujer y un grupo de amigos. Igualmente, el número dos de la formación, Alonso Díaz, no se quedaba atrás, y disfrutaba de la comida en el recinto socialista con sus familiares, tanto el viernes como el sábado. Representantes institucionales, que ya se habían dejado notar en la Caseta del PSOE a lo largo de toda la semana, han estado también presentes este último fin de semana, tales como el Delegado del Gobierno, Gregorio Escobar; el Director Provincial del Servicio Público de Empleo Estatal (SPEE), Joaquín Arana; el Gerente del hospital Comarcal, Mariano Benaya; o el director del Centro Penitenciario, Emilio Navas, entre otros muchos. Destacados dirigentes de UGT han hecho lo propio, tales como el máximo representante de la organización sindical en el Ayuntamiento de Melilla, Antonio Fernández, la Secretaria de Igualdad, Concha López, o el propio Secretario General, Ricardo Ruiz Varea. Textos tomados del periódico online melillense. net

Los alumnos de ESO melillenses vuelven mañana a las aulas
MELILLA SOCIEDAD Los alumnos melillenses de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO), comenzarán mañana el curso escolar, pues la Ciudad Autónoma, junto a Ceuta y el País Vasco, son las primeras autonomías en iniciar las clases. En este sentido, alrededor de 7,3 millones de estudiantes de las enseñanzas no universitarias de régimen general se incorporarán paulatinamente al nuevo curso desde mañana, cuando comienzan las clases de Infantil y Primaria en Aragón, Canarias, Comunidad Valenciana y La Rioja. Las aulas de estos niveles irán abriendo durante la semana en el resto de comunidades, aunque serán los alumnos andaluces, baleares, catalanes, extremeños y madrileños los últimos en entrar, el lunes 15 de septiembre (siete días después), según el cuadro-resumen de calendario escolar elaborado por la Confederación Española de Asociaciones de Padres de Alumnos (CEAPA). La diferencia de fechas de apertura de centros entre CCAA llega a los nueve días en el caso de la Secundaria Obligatoria (ESO) y a los trece en el primer curso de Bachillerato si se comparan los calendarios establecidos por las consejerías autonómicas y por el Ministerio de Educación para Ceuta y Melilla. La ESO comenzará mañana en el País Vasco, Ceuta y Melilla, pero los alumnos asturianos y gallegos de esta etapa tendrán que esperar al día 18. En el caso de primero de Bachillerato, las clases se iniciarán antes en el País Vasco, también el día 9, y más tarde en Andalucía, el 22.
En conjunto, habrá más de 2,6 millones estudiantes de Primaria este curso, 1,9 millones de ESO, 1,6 millones de Infantil y cerca de 600.000 de Bachillerato y 500.000 de FP, según se deduce de los datos de alumnado del curso pasado publicados por el Ministerio de Educación. De todos los matriculados, más de 700.000 son de origen inmigrante, grupo que viene creciendo una media del 14,5 por ciento anual en los últimos cuatro cursos. Este curso, el Instituto de Evaluación (IE), dependiente del Ministerio de Educación, examinará en la primavera de 2009 la competencia matemática, lingüística, científica y social de una muestra aleatoria representativa de alumnos de cuarto de Primaria de toda España. Junto a ello, se espera generalizar la asignatura de Educación para la Ciudadanía a la espera de la resolución de algunos recursos presentados en los Juzgados.
Textos tomados del periódico online el faro ceuta melilla. com

El UA Ceutí pierde ante Aldemar pero plantando cara
MELILLA DEPORTES El Unión África Ceutí disputó ayer el tercer amistoso de pretemporada ante un rival de superior categoría, el Hexa Aldemar, recién ascendido a División de Honor B. A pesar de que el equipo caballa viajó con las sensibles bajas de Jorge Vendrell y Pablo Vilar, supo plantar cara a su rival e incluso tuvo opciones de ganar, ya que a falta de cinco minutos para el final perdía por un único gol. El dominio en los primeros minutos fue para el conjunto malagueño, con un parcial de 2-0 y un ataque caballa que no lo veía nada claro. Con Munir en el puesto de central, Bermejo, en su posición natural de extremo, no era capaz de encontrar portería. De no ser por la buena actuación de Hugo bajo los palos el Aldemar se habría escapado en el marcador. Todo cambió cuando Bermejo se fue al centro y tomó la batuta. El ataque ganó en soltura, y el madrileño demostró buen entendimiento con Marcio en el pivote, que terminaría el partido con seis goles en su casillero particular, su record hasta ahora. El único inconveniente es que con Bermejo de central el extremo izquierdo se quedaba huérfano. Sin esta baza, los unionistas atacaban limitados. En la defensa, y a pesar de los 29 tantos encajados, el tándem Anselmo y Marcio, flanqueados por Munir y Vuk, funcionó bien, y sólo la habilidad de Dani Alcedo, un excelente jugador, y la intensidad defensiva, que provocó muchos penaltis, permitieron a los malagueños ir casi siempre por delante en el marcador. En el último tramo del choque los blanquinegros comenzaron a acusar el cansancio (apenas había jugadores de banquillo), y el Aldemar, por contra con mucho refresco, supo hacerse con una victoria que, no obstante, deja constancia de que el UA Ceutí va en buen camino. Ficha técnica Hexa Aldemar: Asier, De la Sierra (4), J. López (2), J. C. López (1), A. Torres, J. A. Pozo, Alcedo (12, 6 p) -siete inicial-, Javier (1), A., Rubiales (2), F. Quintana (2), J. Hoyos (1), M. Mata (3), I. Moya (2, 1 p), J. C. Mata y García (p.s.). UA Ceutí: Hugo Leite, M. Gamuz (1), Munir (3), Latkovic (6), Bermejo (6, 4 p), D. Olivares (2), Marcio (6) -siete inicial-, Anselmo, Yavir, Sufian (1) y M. Gallas (p.s.). Árbitros: Dirigieron el encuentro los colegiados Bernal González y Jurado Linero, de Málaga. Regular. Exclusiones para los unionistas Bermejo y Marcio. Parciales: 2-0 (5’), 3-2 (10’), 6-4 (15’), 8-4 (20’), 10-6 (25’), 12-9 (30’), 14-13 (35’), 17-16 (40’), 20-18 (45’), 22-20 (50’), 25-23 (55’) y 29-26 (60’). Incidencias: Encuentro amistoso disputado en el pabellón del complejo polideportivo de Carranque, en Málaga. Alrededor de 70 espectadores aproximadamente presenciaron el partido. Textos tomados del periódico online el faro ceuta melilla. com

El Club Marítimo pone el punto y final a sus actividades de Feria con su tradicional concurso de pae
MELILLA LOCAL El Real Club Marítimo de Melilla celebró en la jornada del sábado su tradicional concurso de paellas, una actividad con la que la entidad melillense ha puesto el punto y final a la programación desarrollada durante la Feria 2008. En esta ocasión, este certamen ha contado con la participación de siete equipos que durante tres horas elaboraron las más diversas y exquisitas paellas. El concurso que no quisieron perderse la evolución de cada una de las paellas. Los equipos participantes dispusieron de total libertad en lo que a ingredientes se refiere, con lo que la variedad de gustos y sabores fue evidente. Una vez concluidas las paellas, el jurado, compuesto por un representante de cada uno de los equipos y por un miembro del Club Marítimo, comenzaron la puntuación de cada uno de los platos en función no sólo del sabor, sino también de la presentación y de la dificultad de elaboración. Mientras el jurado decidía al respecto, el Club Marítimo ofreció una desgustación de paella a todos sus socios. Finalmente, el jurado decidió que la paella ganadora fuera de la Antonio Calduch, seguida por la de Abel Matilla y, en tercer lugar, por la de David Esteller. Al filo de las 15.00 horas, el vicepresidente de la entidad organizadora, Rafael Imbroda, daba a conocer el resultado del recuento de votos, procediendo pues a la entrega de galardones a los premiados. Textos tomados del periódico online meliya. com

El PP presentará una moción para que se publiquen las listas de Planes de Empleo
MELILLA POLITICA El Grupo Popular presentará una moción en la Asamblea con el objetivo de alcanzar un acuerdo con el resto de los grupos políticos e instar al Gobierno central a que haga públicas las listas de los Planes de Empleo, como informó ayer el miembro del Grupo Popular, Abdelmalik El Barkani, como ya ha ocurrido en la ciudad autónoma de Ceuta y reiterando por lo tanto lo que ya se pidió a la Delegación del Gobierno. A este respecto, manifestó que cree que no habrá ningún problema en el apoyo a esta moción puesto que Coalición por Melilla se ha sumado a las reivindaciones hechas estos días por parte del Grupo Popular con el objetivo de que se hagan públicas dichas listas y tener por lo tanto una claridad en cuanto al proceso de selección de los beneficiarios. El Barkani puso de relieve que no entiende “esa falta de información” por parte de la Delegación del Gobierno cuando desde este Administración se ha dicho en diversas ocasiones que pretenden que dichos planes sean claros. Es por ello que desde el Grupo Popular se llevarán a cabo dos iniciativas, la primera de ellas sería la presentación de una moción en la Asamblea y la segunda por medio del diputado por Melilla, Antonio Gutiérrez, se interpelará al ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho para que explique porqué se han hecho públicas las listas de Planes de Empleo en Ceuta y no en Melilla, lo que se trata de una falta de información. El portavoz del Grupo Popular destacó que “no me valen excusas sin contenido” haciendo referencia a las declaraciones de Joaquín Arana, director provincial de Empleo en Melilla, quien puso de relieve que para próximas ocasiones si se iban a hacer públicas las listas de los beneficiarios de los Planes de Empleo de la Delegación del Gobierno. Para El Barkani “ser beneficiario de un Plan de Empleo es algo digno” y por lo tanto no entiende la negativa de la Delegación del Gobierno a que se hagan públicas dichas listas. Asimismo, criticó que Arana dijera que había ciertos problemas con la publicación de las listas de los Planes de Empleo, pero El Barkani habló con el consejero de Economía de Ceuta y ha dicho que no existía ningún tipo de problema al respecto. Para El Barkani, muchos melillenses necesitan conocer la lista de los beneficiarios ya que hay personas que llevaban muchos años en paro y no habían sido seleccionadas así como por el hecho de que hay quienes llevaban menos tiempo en las listas del INEM y si participan en dichos planes. Además, psuo de relieve que no entiende la pasividad en la investigación de las cartas en las que se pedían votos a cambio de un puesto de trabajo durante las pasadas elecciones generales de mayo.
Textos tomados del periódico online el telegrama. es

David Mora da una lección de toreo en el coso melillense
MELILLA DEPORTES ¿Quién se acuerda de Cayetano cuando la estrella del cartel -sin desmerecer al que vino de sustituto y acabó reivindicando su titularidad- salía de tercera espada? David Mora vino a triunfar. Lo demostró en su primer enfrentamiento en el que cuajó una faena brillante abriendo con una serie de capotazos a un misil negro al que remató, tras demostrar su finura con la muleta, con una estocada que levantó al respetable pidiendo ya el rabo. En el sexto toro buscó ese premio desde el inicio, arrancando su actuación con un recibimiento a porta gayola. El público melillense, generoso cuando recibe lo que quiere, estaba entregado. Pero no esperaba, pese a ello, el recital de dirección con capote y muleta arriesgada con el que deleitó a los presentes. Tanto riesgo que en un pase de rodillas se llevó el primer susto y, cojeando tras éste, se llevó un volteo que dio con su cuerpo y el del astado en el suelo. Miedo en los tendidos a tres cuartos de su aforo. El matador enfilaba a hombros la Enfermería mientras José Pedro Prados, El Fundi, se preparaba para acabar la faena que, sin embargo, remató un Mora convaleciente pero brillante. Pero antes de estos hechos, habían pasado por el albero el referido Fundi haciendo olvidar la ausencia de Cayetano (cogido en Palencia el miércoles) y un correcto Julio Aparicio. El primero tuvo buen ojo (o suerte) en la elección de los astados, ya que le tocó un primero fuerte y noble y un quinto para el que se pidió el indulto insistentemente. En cuanto a sus faenas, El Fundi manejó la situación desde el primer tercio, pasando por las banderillas, hasta la Suerte Final, casi sin mancha, en ambos enfrentamientos. Julio Aparicio tuvo destellos de cartel de feria, elegancia en los pases y buenas formas. Incluso en el quinto, acercó el espectáculo a los de los tendidos de sol; un gesto que le valió la petición de la segunda oreja que casi gana. Dos detalles a reseñar: la labor de los picadores, muy criticados desde los tendidos, y el éxito de la ganadería, que compartió Puerta Grande junto a los matadores.
Textos tomados del periódico online el telegrama. es

UGT asegura que Ramón Antón “discrimina” a Mustafa Al-luch
MELILLA POLITICA El delegado de personal de UGT-Melilla en la Policía Local, Alfonso Romero, hizo pública la “discriminación” en la Ciudad Autónoma al delegado de personal Mustafa Al-luch por parte del consejero de Seguridad Ciudadana, por no permitirle realizar horas extra en su trabajo durante la Feria como vigilante del cementerio musulmán. Romero recordó los antecedentes entre Antón y Al-luch, a quien el consejero “intentó quitar de su puesto de trabajo por pertenecer a un partido político” –CpM–. Eso ocurrió durante las últimas elecciones autonómicas y locales, cuando Al-luch estaba con otros integrantes del partido quitando panfletos que habían puesto en su contra una noche y, según relató el sindicato en una comparecencia anterior, Antón pasó montado en un coche de Policía y le dijo: “Te gusta trabajar por la noche, ¿eh? Mañana te vas a enterar”. El hecho fue denunciado en el juzgado por el sindicato y la sentencia condenó a la Ciudad a restituir el puesto de trabajo a Al-luch en horario de mañana. Sin embargo, ahora que, para la Feria, se abre una bolsa de horas extra para todo el mundo, fue “el único vigilante al que no se le permitió”, a pesar de que, verbalmente, la Policía Local le confirmó que trabajaría horas extra los dos primeros días, protestó Romero. Al día siguiente, sin embargo, según explicó, las mismas personas le dijeron que no podría hacerlas y, al preguntar el trabajador y representante sindical de UGT, en la Jefatura le dijeron que la orden venía “directamente del consejero”. “Antón lo discrimina respecto al resto del colectivo”, continuó Romero, quien subrayó que representantes del sindicato se entrevistaron con el consejero para recriminarle la acción y éste les dijo que la sentencia que habían ganado dice que el trabajador tiene que hacer su jornada en el turno de mañana. El dirigente sindical replicó que lo que entiende el sindicato es que las horas extraordinarias son fuera de su jornada laboral, por lo que denunciará este hecho en el Juzgado. Romero protestó porque el perjuicio –tanto económico como laboral– ya está hecho, por lo que se pedirán las cantidades que el trabajador ha dejado de ingresar y que el representante ugetista en la Policía Local cifró entre 400 y 500 euros. Por su parte, Al-luch manifestó que, a su parecer, se trata de “una persecución clara” por pertenecer al partido al que pertenece y por ser delegado sindical. Además, según él, cumple con su trabajo por la mañana y, como todos los demás, tiene derecho a horas extra. Ello es así pese a que el año pasado, por ejemplo, cuando estaban inmersos en la sentencia judicial por lo de las elecciones –el fallo es del día 30 de noviembre de 2007–, sí que pudo trabajar horas extra durante la Feria. El empleado del cementerio intuye que, a pesar de lo que él creía, “por lo que se ve, no se ha terminado la película”. Y es que, según dijo, “las sospechas con el consejero siempre se tienen, porque él no va a parar hasta hacerme cualquier daño”. “Se ve venir; cuando uno lo denuncia, estas son las consecuencias”, concluyó Al-luch, quien considera que “es muy fuerte que en 2008 sigan pasando estas cosas”. Textos tomados del periódico online el faro ceuta melilla. com
| |
 |